¿En dónde se encuentra el hueso etmoides en el cuerpo humano?
El hueso etmoides, es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico, con forma de T; constituido por 4 partes: por una lámina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales suspendidas en los extremos laterales de la lámina horizontal.
Es un hueso de superficies muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas etmoidales). Está diseñado especialmente para contener las raíces nerviosas del nervio olfatorio y contribuir con la formación y protección de los espacios aéreos.
En la anatomía de este hueso, encontramos que superiormente se observan diversos surcos y celdas (agujero etmoidal, surco etmoidal, canal olfatorio y los conductos etmoidales), destinados al tránsito de diferentes estructuras.
De acuerdo, a los antiguos griegos, la palabra “ethmoiedes” es lo que se utiliza para nombrar a los objetos que tienen forma de criba. La criba es un instrumento que era utilizado en la antigüedad para dejar sin sucio a los diminutos alimentos, conocidos como granos, y además se compara con el etmoides debido a la forma inusual y los agujeros que presenta este hueso.
Además de ser parte del cráneo y de proteger al cerebro de factores externos, también permite que a través de los conductos y surcos etmoidales, transite una parte de la capa externa de las meninges, que pase el nervio olfatorio, el nervio oftálmico, la arteria etmoidal, el nervio nasal, entre otros.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO