¿En cuántos tipos de superficie se juegan los torneos de tenis profesional (ATP y WTA)?
El tenis es un deporte de raqueta, que se practica sobre una pista de tenis rectangular y dividida a la mitad por una red baja. Según la modalidad, el campo de juego suele estar marcado para disputar partidos de entre 2 jugadores (individuales) o 4 jugadores (dobles).
Los tres principales tipos de pista que existen en circuitos profesionales como la WTA o la ATP son el césped, la tierra batida y la pista dura.
Las pistas césped o hierba tienen un elevado costo de mantenimiento. Es la única superficie que va cambiando durante el transcurso de un partido, torneo, etc. A medida que pasa el tiempo de juego pasa de un tono bonito verdoso, a un color marrón con la tierra al descubierto y las líneas parcialmente borradas. Su característica principal es el rebote muy rápido de la pelota.
Las de tierra batida están hechas con polvo de ladrillo, producto de cocer la arcilla entre 750 y 950 °C, y luego triturarlo. Necesita ser mojada y alisada. El rebote de pelota es más lento, pero la pelota alcanza una mayor altura. Generalmente, se juega más desde el fondo de la cancha.
Las pistas duras, conocidas como pistas de cemento o de asfalto, son el tipo más común en la que juegan los tenistas, debido a que es el que requiere una menor inversión para su instalación y mantenimiento. Basta con repavimentar cada cinco años aproximadamente. Además, su superficie es más uniforme y son más lentas que las pistas de césped y más rápidas que las de tierra batida.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO