"La Eneida" es un poema épico latino dividido en doce libros y compuesto en hexámetros por el poeta Publio Virgilio Marón (70 a.C.-19 a.C.). Basándose en la leyenda de Eneas, el poema narra la peregrinación del héroe desde la caída de Troya hasta la fundación de Roma.

La obra fue escrita en las postrimerías de la vida de su autor entre los años 29 y 19 a.C., cuando la batalla de Accio había consolidado el dominio de Octavio, posteriormente emperador Augusto. La muerte sorprendió al poeta cuando concluía la obra, como prueban los sesenta versos incompletos del poeta.

El poema ensalza el origen y expansión del Imperio Romano, logro tanto de Augusto como de Roma. La narración se desarrolla en doce cantos doblemente estructurados, según el modelo homérico de división, con dos bloques inspirados en la Odisea, cantos del I al VI: viaje a la nueva patria y en la Ilíada, cantos del VII-XII: la lucha por la conquista.

Una segunda estructuración, según el desarrollo del propio tema del poema romano, comprendería tres partes diferenciales: Eneas en Cartago, viaje al Lacio y preámbulo de la guerra y el desenlace final.

"La Eneida" es un complejo poema épico de carácter histórico que toma como modelo la poesía de Homero, la tragedia ática, "Argonáutica" de Apolonio de Rodas y las composiciones de los antiguos poetas romanos. El resultado es una composición métrica magistral imbricada en la historia romana que responde al deseo de explicar desde el presente, el futuro de Roma.

Más información: es.wikipedia.org