¿En cuántos años se desarrolla la acción de "Historia de una escalera" de Buero Vallejo?
"Historia de una escalera" es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, por la que recibió el Premio Lope de Vega. Se estrenó en el Teatro Español de Madrid el 14 de octubre de 1949.
Su estreno inaugura la historia del teatro realista español. Su autor, escribió el drama después de haber pasado varios años en la cárcel por haberse adherido a la rebelión contra el régimen franquista.
Al límite de la censura, el drama analiza la sociedad española, con todos sus engaños y falacias, durante treinta años a través de las historias de personajes como Paca y Generosa. Testigo de una sucesión de eventos y del inevitable paso del tiempo, la escalera - metáfora del tiempo - se va deteriorando.
El primer acto transcurre en un día de 1919. Carmina y Fernando, dos jóvenes que viven en un modesto inmueble, se encuentran en el rellano de la escalera.
El segundo acto tiene lugar diez años después. Urbano le pide a Carmina que lo acepte por esposo. Elvira y Fernando se han casado.
El tercer acto sucede en 1949, año en que se estrenó la obra. Fernando, hijo de Elvira y Fernando, y Carmina, hija de Urbano y Carmina, están enamorados, pero sus padres han prohibido esta relación debido a la amargura y la frustración que les produce su propio fracaso.
Antonio Buero Vallejo (1916-2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Cervantes en 1986. Entre sus obras destacan "En la ardiente oscuridad", "La tejedora de sueños", "El sueño de la razón" y "Diálogo secreto".
Más información:
www.claseslengua.com
ANUNCIO