El Imperio romano fue la última de las tres etapas de la historia de la civilización romana que comenzó en el 27 a.C y termino en 1453 d.C

Los romanos fueron una civilización de la Edad Antigua que se estableció en la península itálica y conquistó gran parte de Europa, pero que a lo largo de su historia se vio envuelto en los avances y conquistas de los pueblos bárbaros.

El poder absoluto de Roma, se fue debilitando con el tiempo, y entre los años 235 y 300 la única prioridad de Roma fue la defensa de las fronteras del Imperio de los continuos ataques de los pueblos bárbaros, pero en vista de que había una gran dificultad para dirigir el imperio, en el año 286 d.C el emperador Diocleciano dividió el imperio Romano en dos como una medida para facilitar su gobierno, quedando así esa división hasta su caída.

En el año 475 Rómulo Augusto asumió como emperador de Roma, que gobernó desde el 475 hasta el 476 con tan solo 15 años de edad, paradójicamente, llevaba el mismo nombre que el fundador de Roma, Rómulo, y que el primer emperador, Augusto. Pero fue capturado y ejecutado por Odoacro, jefe de la tribu germánica de origen hérulo, que asumió el poder por la fuerza y puso fin al período del Imperio romano de Occidente.

El Imperio romano de Oriente continuó siendo una potencia hasta que, en 1453, su capital Constantinopla fue conquistada por el Imperio Otomano, terminando así con el imperio Romano.

Más información: humanidades.com