¿En cuál de los siguientes países crece una de las plantas más venenosas, la Gympie-Gympie?
La Dendrocnide moroides, mejor conocida como Gympie Gympie, o la «planta del suicidio», es una de las plantas más peligrosas del mundo ya que el sólo hecho de entrar en contacto con alguna de sus hojas y ramas introduce en la piel una neurotoxina que produce un dolor progresivo y un fuerte ardor que puede durar días, semanas, meses, e incluso años.
Nativo de las selvas tropicales del norte y este de Australia, las islas Molucas e Indonesia, se trata de un arbusto o pequeño árbol de entre 1 a 10 m de altura, generalmente de tallo único. Las hojas tienen forma acorazonada, entre 10 a 25 cm de largo por 8 a 20 cm de ancho, con peciolos de 10 a 20 cm de largo y márgenes finamente dentados. Ambas caras de la hoja, así como tallos y frutos, están cubiertas por pelos urticantes.
Cada pelo hueco termina en una punta de sílice, una especie de bulbillo que se rompe al contacto con la piel e inyecta la toxina. La picadura causa una sensación muy dolorosa y la zona lesionada se cubre de manchas rojas pequeñas que se unen para formar una masa roja e hinchada.
La picadura puede llegar a ser lo suficientemente potente como para matar animales —perros y caballos— y humanos que hayan sufrido un contacto grave con la planta.
La toxina que causa este efecto es la moroidina. Puede tratarse la piel con la aplicación de una solución de ácido hidroclórico (diluido 1:10 en volumen). Nunca debe frotarse la piel tras la picadura porque los pelos se parten y se hace muy difícil eliminarlos.
Más información:
www.publimetro.com.mx
ANUNCIO