¿En cuál de los siguientes países africanos se encuentra el okapi?
El okapi, Okapia johnstoni, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae. Vive en las frondosas selvas del norte de la República Democrática del Congo entre los ríos Uele, Ituri y en las selvas de Aruwimi.
Aunque el okapi lleva rayas parecidas a las de la cebra en la parte trasera, está genéticamente más emparentada con la jirafa.
La forma del cuerpo es similar a la de la jirafa, excepto que los okapis tienen los cuellos mucho más cortos. El okapi tiene piernas largas y un cuerpo robusto. Ambas especies tienen la lengua larga, unos 35 cm, para despojar a las hojas y brotes de los árboles.
La lengua del okapi es también lo suficientemente larga para que el animal lave sus párpados y limpie sus oídos, dentro y fuera. Esta lengua pegajosa es puntiaguda y de color gris azulado como la de las jirafas. Los machos tienen cuernos cortos, cubiertos de piel llamados ossicones. Sus grandes orejas ayudan a detectar su depredador, el leopardo.
Tienen una longitud de 1,9 a 2,5 m de largo y 1.5 a 2.0 m de altura. Su cola mide de 30 a 42 cm. Su peso oscila entre 200 y 350 kg.
El color de los okapis es marrón, su boca es un poco más oscuras y sus patas son blancas con franjas negras parecidas a la de las cebras. Sus ojos son marrones.
Son herbívoros, alimentándose de hojas de árboles y brotes, hierbas, frutas y hongos.
Se cree que hay unos 15 000 ejemplares salvajes. Son difíciles de ver ya que se esconden entre la penumbra de los matorrales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO