¿En cuál de las siguientes escuelas filosóficas se propiciaba la ataraxia?
Ataraxia es la disposición del ánimo propuesta por los epicúreos, estoicos y escépticos.
La ataraxia, (del griego «ausencia de turbación»), es el estado gracias al cual un sujeto, mediante la disminución de la intensidad de pasiones y deseos que puedan alterar el equilibrio mental y corporal, consigue fortaleza frente a la adversidad y alcanza el equilibrio necesario para alcanzar la felicidad, que es el fin de estas tres corrientes filosóficas.
En otras palabras, la ataraxia refiere a un estado de tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos.
Según Epicuro, la satisfacción de los deseos es lo que produciría placer, el cual a su vez, es lo que conduce a la felicidad. Sin embargo, existen placeres que conducen a un dolor mayor que el placer inicial y deben ser evitados por la razón, ya que alejan de la "ataraxia". La filosofía es una vía hacia la ataraxia, ya que esta es considerada también: «la tranquilidad espiritual propia del sabio que distingue los deseos naturales de los que no lo son y es capaz de alejarse de aquello que es vano»
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO