¿En cuál de las obras de Ovidio se encuentra el mito de Píramo y Tisbe?
Las metamorfosis es un poema compuesto por 15 libros, cuyo autor es el poeta romano Ovidio. Narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César, combinando con libertad mitología e historia. Fue terminado en el año 8 d. C. En el libro IV se encuentra, entre otros, el mito de Píramo y Tisbe.
Los jóvenes vivían en casas adyacentes en la ciudad de Babilonia, en Mesopotamia. Su amor era conocido desde siempre por sus padres, quienes no les permitían casarse ni tener contacto.
Una noche decidieron salir y encontrarse a escondidas junto a una morera, a las afueras de la ciudad. Tisbe fue la primera en salir, cubierta con un velo para pasar desapercibida. Pero mientras esperaba junto a la morera la llegada de Píramo, una leona sedienta se acercó con el hocico aún cubierto de sangre, después de haber devorado a un buey, para beber en un manantial cercano.
La joven huyó aterrada hasta una cueva cercana, pero perdió el velo. La leona se acercó y olió el velo y lo manchó con sangre. Poco después llegó Píramo y, descubrió las huellas de la leona junto al velo ensangrentado, creyendo que había sido devorada, se clavó su propia espada.
Después apareció Tisbe y, al encontrar el cuerpo de su amado junto al velo, supo de inmediato lo que había ocurrido y se clavó su espada mientras pedía descansar eternamente junto a su amado y que el fruto se volviese negro en su memoria. Los dioses escucharon su último deseo y se lo concedieron.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO