En Chile, ¿cuál es el ingrediente principal de la "sopaipillas pasadas"?
Sopaipilla es el nombre que se le da en Chile, en la región de Cuyo (Argentina), en los estados de Nuevo México y Texas en el suroeste de Estados Unidos, en el sur de España (en la cocina andaluza), y en los estados de Chihuahua y el norte de Durango, a un conjunto de alimentos de diversas clases, su rasgo común es estar hechos con una masa de harina de trigo frita en aceite o manteca. Existen muchas variantes en su preparación de acuerdo a la zona.
En Chile, la masa de las sopaipillas tradicionales de la Zona Central llevan zapallo, su ingrediente principal. Por su sabor neutral, pueden ser consumidas dulces o saladas. Las dulces van untadas en salsa de chancaca (aromatizada con canela y cáscara de naranja), son llamadas "sopaipillas pasadas". Otra forma tradicional de consumirla es a la "hora de once", rociadas con azúcar flor (azúcar glas o impalpable). Son tradicionalmente preparadas y consumidas en invierno. Las saladas suelen ser acompañadas con mostaza, pebre o queso.
Existen sopaipillas sin zapallo que se adquieren en supermercados, panaderías (panificadoras) y puestos callejeros. También es posible elaborar sopaipillas con papas, zanahoria, camote u otro tipo de verduras.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO