En Argentina, ¿de qué se lo acusa a una persona que le dicen "botón"?
Literalmente, un botón es esa pieza pequeña de metal o plástico en la ropa que ayuda a mantener unidas dos partes, o como adorno. También es la pieza de metal o plástico que alguien presiona para hacer funcionar una máquina. Pero en el lunfardo, una jerga argentina, esa palabra se emplea con un significado diferente.
Durante la revolución de 1890, cuando los rebeldes disparaban sus armas desde los cantones, haciendo puntería sobre los botones de los uniformes policiales se decía: tirar a los botones, por lo que ese sustantivo empezó a usarse para referirse a los agentes policiales.
Desde entonces, ese término también empezó a usarse para referirse a un soplón o delator, ej.: "¡No seas botón! No le digas al jefe que llegué tarde", "Carlos nos botoneó", "Carlos es un botón".
Más información:
portenisima.com.ar
ANUNCIO