En Argentina, ¿cómo se llamó el hijo de Manuel Belgrano que adoptó Juan Manuel de Rosas?
Pedro Pablo Rosas y Belgrano (1813-1863), fue hijo ilegítimo de la unión entre Manuel Belgrano y María Josefa Ezcurra en 1813. María Josefa había sido novia de Belgrano, pero su padre la casó con su primo español Juan Esteban Ezcurra, que se volvió a España después de la Revolución de Mayo y la dejó sola. Entonces ella fue al encuentro de Belgrano. Se supone que en Tucumán concibieron a Pedro, pero ninguno de los dos asumió la paternidad. Por eso, el chico se fue a vivir con Encarnación Ezcurra, hermana de María Josefa, que estaba casada con Juan Manuel de Rosas.
Rosas lo adoptó como si fuera un hijo propio y desde entonces sería conocido como Pedro Pablo Rosas. En 1833, al cumplir los 20 años de edad, Pedro fue informado por Juan Manuel de Rosas de su verdadero origen, cumpliendo éste el expreso pedido de Belgrano. A partir de entonces, incorporó su apellido biológico, pasando a llamarse Pedro Pablo Rosas y Belgrano.
Pedro Pablo seguiría el camino militar y tuvo actuación en la guerra contra los indígenas y en las luchas civiles de la década de 1850.
Más información:
laciudadrevista.com
ANUNCIO