El VOR (Very High Frecuency Omnidirectional Range, Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia ) es un sistema de radioayuda que es utilizado para conocer la posición de la aeronave y también para poder navegar de un punto a otro.

Es una estación terrestre alineada con el norte magnético, desde donde se transmiten dos tipos de señales radio: una de referencia emitida en todas las direcciones del espacio y otra variable emitida, de modo sucesivo, en cada uno de los 360 rumbos magnéticos que rodean la estación.

Cada una de las direcciones del espacio en las que se emite la señal variable se conoce como radial del VOR.

La señal de radio emitida en cada radial posee una “fase” diferente. Esta fase identifica de modo unívoco la radial.

El receptor VOR del avión compara la señal de referencia con la señal variable. Esto le permite calcular la fase de la señal variable y, de este modo, determinar la radial en la que se sitúa la aeronave.

Se denomina fase de una señal a su desplazamiento temporal con respecto a una señal de referencia.

La señal variable emitida en cada radial posee una fase o desplazamiento temporal diferente y predefinido.

El receptor del avión calcula el desplazamiento de la señal variable con respecto a la señal de referencia y así determina la radial correspondiente a la posición de la aeronave.

Son altamente confiables y se ven poco afectados por los fenómenos climáticos, tales como la baja visibilidad o tormentas eléctricas.

Más información: es.wikipedia.org