Marte tiene dos singulares lunas, que se parecen más a asteroides, comparándolas al concepto usual de "luna". Fobos y Deimos nacieron hace unos 4.000 millones de años, 600 millones de años después de que se formase el Sistema Solar, pero su origen todavía es motivo de discusión.

Las lunas del planeta rojo deben sus nombres a los dioses gemelos griegos Fobos (pánico) y Deimos (terror), hijos de Ares –que los romanos conocían como Marte–.

Actualmente hay dos teorías sobre el origen de las pequeñas Fobos y Deimos, de tan solo 22 y 12 kilómetros de diámetro, respectivamente. La primera sostiene que son realmente asteroides, procedentes del cinturón entre Marte y Júpiter, y capturados por la gravedad del planeta rojo. La forma en que su superficie surcada de cráteres refleja la luz, muy similar a la de los asteroides, apoya esta teoría.

Ahora, un estudio del Instituto de Investigación del Suroeste (SWRI por sus siglas en inglés) en Boulder (Estados Unidos), apunta a que los dos satélites son también "hijos" de Marte. Según publico en 2018 Science Advances , las dos lunas nacieron principalmente de rocas marcianas expulsadas al espacio tras la colisión con otro cuerpo hace 4.000 millones de años.

Más información: www.lavanguardia.com