¿El nombre de qué elemento químico significa "escondido" en su lengua de origen?
El Lantano es un elemento químico metálico poco frecuente, de color plomizo, fácilmente combustible, que descompone el agua a la temperatura ordinaria y se emplea en procesos magnéticos. Su símbolo es La, y su número atómico, 57.
Descubierto por el sueco Carl Gustaf Mosander en 1839. El origen del nombre procede de la palabra griega "lanthanein" que significa "escondido", ya que el metal se había "escondido" en un mineral de cerio.
Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte. Otros elementos lantánidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio.
Es uno de los productos radiactivos de la fisión del uranio, el torio o el plutonio. Es el elemento más básico de las tierras raras.
Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de encendedor.
El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la fabricación de vidrios ópticos especiales. Además se usa para fabricar crisoles.
Se están produciendo esponjas de hidrógeno con aleaciones que contienen lantano. dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su volumen de gas y el proceso es reversible. Cada vez que toman gas se libera energía calorífica, por lo que tienen la posibilidad de convertirse en sistemas de conservación de energía.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO