¿El nombre de qué deporte de artes marciales significa "mano vacía"?
El karate o Kárate, "el camino de la mano vacía", de kara, "vacío", y te, "mano" -"mano vacía"-, es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón.
En el Karate se permiten puñetazos, patadas, golpes de codo y rodilla así como los golpes de mano abierta o "manos cuchillo". Puede practicarse como arte, budō, defensa personal o deporte de combate.
Cada uno de estos tres ámbitos pone énfasis en aspectos distintos. Así Budō potencia el autodesarrollo; la defensa personal se centra en los elementos psicológicos como actitud, perseverancia, intrepidez y liderazgo; y el deporte destaca el ejercicio y la competición.
La historia del Karate empieza en Okinawa, actual Japón, cuando todavía se denominaba Islas Ryūkyū. Empezó con la llegada de inmigrantes chinos durante el siglo XIV. Estos introdujeron parte de su cultura, su arte y, por supuesto, sus artes marciales.
Tras la prohibición de utilizar armas dentro de las islas, estas artes marciales chinas comenzaron a tomar fuerza. Se desarrollaron con un estilo particular basado en la lucha a mano vacía y con elementos cotidianos tales como tridentes, bridas de caballo y simila.
En 1970, se fundó la Federación Mundial de Karate que es la encargada de organizar la Premier League y los Campeonatos del Mundo. Es el arte marcial más popular en el mundo y con el mayor número de practicantes, por encima del judo y el taekwondo. A partir de 2020, el karate también será deporte olímpico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO