'Vodka' es una palabra rusa que significa literalmente «agua pequeña» o «agüita». Deriva de la palabra 'voda', que significa «agua». La palabra entró en la lengua inglesa durante el siglo XVIII, cuando los viajeros escribieron sobre sus experiencias en Europa del Este.

En los países del este, 'vodka' sirve para designar cualquier bebida de alta graduación. A este respecto, hay que tener en cuenta, como sucede con frecuencia con las palabras extranjeras utilizadas fuera del contexto de esa lengua extranjera, que “vodka” significa una realidad distinta en los países del este y en los países de habla española, inglesa o francesa.

El o la vodka es una bebida destilada que se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, patata o remolacha. Normalmente el contenido de alcohol del vodka se encuentra entre 37 % y 50 % volúmenes; el vodka lituano, ucraniano, ruso y polaco clásico contiene cuarenta grados de alcohol.

En Rusia y otros países eslavos, el vodka se suele beber solo, pero otros países prefieren utilizar el líquido como componente de cócteles, como el vodka martini, el Cosmopolitan, el destornillador, el White Russian y el Bloody Mary.

Los países de Europa del Este, especialmente Rusia, Polonia, Bielorrusia y Ucrania, incorporan el vodka a muchas de sus tradiciones. Un ejemplo es colocar un vaso de vodka con una rebanada de pan sobre la tumba del difunto en su memoria.

Más información: es.wikipedia.org