¿El Ferrocarril Central del Perú en que lugar alcanza su cota más alta al cruzar los Andes?
El Ferrocarril Central del Perú es una de las más grandes obras de ingeniería del mundo, fue inaugurado el 9 de febrero de 1871 y sigue en funcionamiento transportando pasajeros, minerales, hidrocarburos y toda clase mercancías, entre el puerto del Callao de Lima y la ciudad de Huancayo,
Es el único tren en Sudamérica, entre los de trocha estándar de 1.435 m, que alcanza una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente 4,781 msnm. en el túnel de Galera y la Estación Galera, la más alta del Mundo. La cota más alta la alcanza en La Cima, 4,835 msnm. que se halla situado en el ramal minero de Tíclio a Morococha. Ticlio en el Abra de Anticona, a su vez es la cota más alta de la carretera central a 4818 msnm.
Para alcanzar tan gran altura, el tren debe atravesar 58 puentes, 69 túneles, y alrededor de 6 pronunciados zigzag entre abismos y despeñaderos. Empleando casi 8 h para el recorrer la distancia de 172 km que separan al Callao de Galera y 4 h más para llegar a la ciudad de Huancayo.
Durante muchos años este fue el ferrocarril que llegaba a la mayor altura sobre el nivel del mar en todo el Mundo, solo recientemente, fue sobrepasado por el Ferrocarril Qinghai–Tíbet que alcanza la cota 5.072 msnm. Hoy es el segundo más alto.
Más información:
gmail.com
ANUNCIO