El dragón azul, cuyo nombre científico es Glaucus atlanticus, es una especie de gasterópodo nudibranquio de la familia Glaucidae.

El dragón azul mide 3 a 4 cm de largo, en su parte dorsal presenta una coloración azul plateada, y ventralmente un azul pálido. Posee rayas azules oscuras o negras a lo largo del pie. Tiene un cuerpo troncocónico aplanado con seis apéndices que se ramifican en rayos cerata.

Habita en los mares del mundo, en aguas templadas y tropicales, se. lo encuentra en el este y la costa sur de Sudáfrica, aguas europeas, la costa este de Australia y Mozambique.

Aunque viven a mar abierto, pueden ser arrastradas accidentalmente hacia la orilla, lo que hace que a veces puedan divisarse en las playas.

Otra curiosidad es que flotan boca abajo usando la tensión superficial del agua para mantenerse en pie, donde son transportadas por los vientos y las corrientes oceánicas

Depreda otros organismos pelágicos de mayor tamaño, como la altamente venenosa carabela portuguesa y puede hacerlo porque cuenta con inmunidad ante el veneno de los nematocistos de esta.

Su coloración le sirve de camuflaje y le ayuda a defenderse de los depredadores por encima y por debajo.

Es ampliamente discutido en el ámbito científico si esta babosa se mueve por sí misma o es arrastrada por la corriente. Como la mayoría de babosas marinas, es hermafrodita conteniendo tanto órganos sexuales masculinos como femeninos.

Más información: es.wikipedia.org