Ptolomeo II Filadelfo, «el que ama a su hermano» (308–246 a. C.), fue el segundo faraón de la dinastía ptolemaica; gobernó en Egipto de 285 a 246 a. C.

Nació en la isla de Cos, en el Egeo, en 308 a. C., hijo de Ptolomeo I Sóter y de su tercera esposa Berenice. En 285 a. C. su padre le asoció al trono, y a su muerte (283 a. C.) comenzó a reinar en solitario.

Ptolomeo fue un rey melancólico, poco diestro en la guerra (al contrario que su padre) pero muy hábil diplomático, amante e impulsor de las ciencias y las artes; coleccionó manuscritos, pinturas y animales exóticos. Fue el miembro más rico y poderoso de su dinastía. Le sucedió en el trono su hijo Ptolomeo III Evergetes.

Taposiris Magna fue una ciudad y un templo egipcio establecidos por Ptolomeo II entre los años 280 y 270 a. C. El nombre significa 'gran tumba de Osiris', que Plutarco identifica con un templo egipcio en la ciudad.

Las ruinas de la antigua ciudad helenística, romana y bizantina, hoy, la moderna Abusir, situada a 45km al oeste de Alejandría, en la gobernación de Matrú.

En 2010 arqueólogos descubrieron unas enormes estatuas de granito del rey del periodo ptolemaico, y la puerta original de un templo dedicado al dios Osiris. Según el arqueólogo egipcio Zahi Hawass la escultura monumental, que representa una figura tradicional de un antiguo faraón egipcio con cuello y falda, podría representar a Tolomeo IV, el faraón que construyó el templo de Taposiris Magna.

Más información: es.wikipedia.org