ANUNCIO
¿Dónde viven los perros venaderos, o perros de agua?
El perro venadero (Speothos venaticus), también conocido como jagua yvyguy (en idioma guaraní), zorro vinagre, zorro pitoco, perro de agua, perro de monte, perro vinagre o perro selvático. es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1700 m s. n. m. en forma contínua, desde Panamá y a través de América del Sur, hasta Paraguay y el noreste de Argentina. Recientes reportes dan cuenta también de su aparición en Costa Rica.
A pesar de esta extensa distribución es raro encontrarlo, debido a que es muy sensible a la intervención del hábitat, estando ausente en zonas pobladas por humanos y áreas deforestadas.
Es la única especie viva del género Speothos, y evidencia genética sugiere que su pariente más cercano es el Aguará guazú de América del Sur o el licaón (Perro salvaje africano).
Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg.
Rehúye las espesas selvas vírgenes. Vive en parejas o en pequeños grupos y delimita con orina su territorio propio. Las hembras marcan extrañamente superficies verticales, con frecuencia, erguidas sobre sus manos.
Se le llama «zorro vinagre» en ciertos lugares, a pesar de su remoto parecido con los zorros, lo que alude a que algunas personas consideran que el aroma de su orina con la que marca su territorio es muy similar al del vinagre.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO