¿Dónde viven los perezosos?
Los folívoros (Folivora) o filófagos (Phyllophaga) son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa, comúnmente conocidos como perezosos.
Se caracterizan por su lentitud de movimientos y pasan la mayor parte de su vida colgados boca abajo en los árboles de las selvas tropicales de Sudamérica y Centroamérica. Descienden aproximadamente una vez cada ocho días para defecar en el suelo. La razón y el mecanismo que hay detrás de este comportamiento han sido debatidos durante mucho tiempo por los científicos.
Su dieta consiste principalmente en yemas, brotes tiernos y hojas, principalmente de árboles del género Cecropia. Se ha documentado que algunos perezosos comen insectos, pequeños reptiles y aves como suplemento a su dieta.
Las hojas, su principal fuente de alimento, proporcionan muy poca energía y nutrientes, y no las digieren fácilmente, por esta razón los perezosos tienen estómagos de acción lenta, muy grandes y especializados, con múltiples compartimentos en los que habitan bacterias simbióticas que descomponen las hojas duras.
Son animales solitarios que rara vez interactúan entre sí, excepto durante la época de reproducción, aunque las hembras se reúnen a veces, más que los machos.
El parecido de los perezosos con los primates es solo aparente, ya que no guardan ninguna relación cercana con estos; lo cual es buen ejemplo de evolución convergente. Se encuentran emparentados con los osos hormigueros y, más lejanamente, con los armadillos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO