¿Dónde se ubica la región poplitea en el cuerpo humano?
La fosa poplítea es el espacio existente detrás de la rodilla; aunque desde fuera no parezca gran cosa, es una región compleja, delimitada por músculos y fascias, y contiene un gran número de vasos y nervios que se desplazan del muslo a la pierna.
Cabe señalar que la fosa poplítea se asemeja superficialmente a una cavidad en forma de rombo cuando la rodilla está ligeramente flexionada.
Esto significa que la fosa poplítea tiene dos bordes superiores y dos inferiores.
Los dos superiores son el superolateral, delimitado por el bíceps femoral, y el superomedial, contenido entre los músculos semimembranoso y semitendinoso.
Los dos bordes inferiores son el inferomedial, representado por la cabeza medial del músculo gastrocnemio, y el inferolateral, delimitado por la cabeza lateral del músculo gastrocnemio.
También tiene un suelo y un techo.
El techo está formado por dos capas: fascia poplítea y piel.
El suelo, tiene tres secciones: la superficie ósea poplítea del fémur en la parte superior, la cara posterior de la cápsula articular de la articulación de la rodilla en la central y el músculo poplíteo y la fascia que cubre el músculo poplíteo en la inferior.
La fosa poplítea contiene la vena safena menor; el nervio cutáneo posterior del muslo; el nervio ciático, que se divide en los nervios tibial y peroneo común en el borde superior; las arterias y venas poplíteas junto con sus ramas y tributarias; y los ganglios y vasos linfáticos poplíteos.
Algo complicado estudiar medicina.
Más información:
www.osmosis.org
ANUNCIO