El piquero camanay, piquero patiazul o alcatraz patiazul (Sula nebouxii)​ es una especie de ave Suliforme de la familia Sulidae propia del Pacífico americano. Habita las costas entre Perú y el golfo de California, además de las islas Galápagos.

Los adultos miden 81 cm de alto de promedio; y hasta 1,90 m de envergadura.

El característico color azul intenso de sus patas procede de los pigmentos carotenoides que proceden de su dieta, ya que estas aves son incapaces de sintetizar los carotenoides y tienen que asimilarlos a través de la alimentación.

Las patas azules tienen un importante papel en el apareamiento, ya que los machos exhiben sus extremidades inferiores a las hembras, en un baile de cortejo. Para alimentarse pueden sumergirse hasta un metro en el mar.

Las plumas en la parte principal de su cuerpo son de un color blanco prístino y su cuello tiene plumas de color gris más oscuro. Su parte trasera tiene plumas marrones y tiene un pico afilado de color gris oscuro. La piel de su cara es de un color gris azulado y vive más o menos 17 años.​

A diferencia de otras aves, respiran por los lados de la boca. Su extraña anatomía respiratoria es el resultado de una adaptación evolutiva; anteriormente tenían que cerrar las fosas nasales para bucear, por lo que este desarrollo ha sido conveniente.

Viven en grandes colonias de anidación en terrenos rocosos a lo largo del océano. Los polluelos regresan a estos mismos sitios y así se repite el ciclo de reproducción.

Más información: es.wikipedia.org