¿Dónde se produjo el agujero que en 2010 se tragó un edificio de 3 pisos?
El agujero de la Ciudad de Guatemala 2010 fue un desastre en el cual un área de aproximadamente 20 m de diámetro y 90 m de profundidad colapsó en la Zona 2 de la Ciudad de Guatemala, tragándose una fábrica de tres pisos, y otros edificios aledaños. Ocurrió por una combinación de razones, incluyendo la tormenta tropical Agatha, la erupción del Volcán Pacaya y las fugas de las cañerías de alcantarillado.
Dejó por lo menos 15 muertos, y otras 300 vidas de residentes en riesgo. Debido al papel que jugaron las tuberías de alcantarillado en el colapso, varios geólogos han exigido que el gobierno inspeccione el sistema de alcantarillado con mayor regularidad.
En general, el riesgo de que se produzcan agujeros de este tipo en la Ciudad de Guatemala es alto e impredecible. Uno reciente similar había colapsado en 2007, formando un pozo de 100 metros de profundidad. El sumidero de la Ciudad de Guatemala de 2007 se formó por el fluido de una alcantarilla que erosionaba cenizas volcánicas no cementadas, piedra caliza y otros depósitos piroclásticos subyacentes a la Ciudad de Guatemala.
Desde entonces, los peligros alrededor de la tubería han sido mitigados, al mejorar el manejo de las aguas residuales y la escorrentía de la ciudad. Varias tormentas también contribuyeron al colapso, a medida que las aguas pluviales se infiltraban en el suelo, disolviendo aún más las rocas que se encuentran debajo de la Ciudad de Guatemala. El sumidero de 2010 se formó por razones similares.
Más información:
www.lanacion.com.ar
ANUNCIO