¿Dónde se originó el shinty?
El shinty es un juego originario de las Tierras Altas de Escocia y se practica con un palo curvo y una bola de cuero. Es similar al hurling irlandés.
Un partido se divide en dos mitades de 45 minutos. El equipo consta de 12 jugadores, incluido un portero. El portero es el único jugador que puede tocar la pelota con las manos. Hay variaciones con menos jugadores, campos más pequeños y menor duración del partido.
En la actualidad, el shinty se practica principalmente en las Tierras altas escocesas y entre los emigrantes de las Tierras altas a las grandes ciudades de Escocia, pero antiguamente estaba más extendido en Escocia e incluso se jugaba en el norte de Inglaterra hasta la segunda mitad del siglo XX y en otras zonas del mundo a las que emigraron los Highlanders escoceses.
Aunque a menudo se hacen comparaciones con el hockey sobre césped, los dos juegos tienen varias diferencias importantes. En el shinty, el jugador puede jugar la pelota en el aire y puede utilizar ambos lados del palo, llamado caman, que es de madera y está inclinado por ambos lados.
El palo también puede utilizarse para bloquear y placar. Los jugadores también pueden placar con el cuerpo, siempre que lo hagan con los hombros.
En reconocimiento de las raíces comunes con el hurling, cada año se organiza un encuentro entre la selección escocesa y la irlandesa, según unas reglas acordadas. Este encuentro tiene lugar alternativamente en Escocia e Irlanda.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO