Pierogi (otras posibles denominaciones: perogi, perogy, piroghi o pyrohy) es el nombre de uno de los platos más típicos de la cocina polaca y Ucraniana. Consiste en pasta rellena de diferentes tipos y variedades de vegetal (posee alguna similitud con los ravioli).

Los pierogi tienen su origen muy difuso en los países de Europa central o este de Europa; son muchos los países de esta área que claman por la originalidad de su invención, pero el plato en su forma original en realidad se originó en China.2​ Se han encontrado similitudes con algunos platos del lejano oriente tales como los jiaozi, dando lugar a la especulación (bien fundada o no) de que hayan sido las invasiones mongolas y tártaras las que llevasen la receta al este de Europa.

Pierogi son un tipo de pasta con forma semicircular que suelen estar rellenos con queso o puré de patatas, col, cebollas, carne, huevo duro (este último ingrediente es más específico de los Menonitas), o cualquier combinación de ellos, pudiendo llevar incluso un relleno de fruta.

Se suelen freír o cocer hasta que flotan sobre la superficie y posteriormente se untan con mantequilla o aceite; las alternativas incluyen la tradición menonita de cocinar y servir con un borsch, y la polaca de cocer y posteriormente freír en mantequilla. En Rusia este tipo de plato se denomina pirozhkí o varéniki. Se sirven con una buena cantidad de crema agria, y se acompaña con unas tiras de panceta o cebollas fritas.

Más información: es.wikipedia.org