¿Dónde se originó el movimiento hippie?
En los años 60 tuvo lugar un fenómeno social sin precedentes. Los jóvenes de Estados Unidos –y, luego, los de otros países occidentales– se rebelaron contra la sociedad de sus mayores y emprendieron una ardua búsqueda de nuevas experiencias: recuperación del propio cuerpo, revolución psicodélica, no violencia, irracionalismo-misticismo. Fue un intento de construir un mundo libre de la alienación de la tecnología, de la deshumanización del dinero, de la violencia y la injusticia.
Uno de los signos de identidad fundamentales de la juventud de los años 60 fue la música. El rock remontó todas las etapas por las que atravesó el movimiento hippie: ascenso, estancamiento y caída.
Algunos participaron en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos como el LSD y otras drogas con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia; en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el sistema. También buscaron formas de experiencia poco usuales en esos tiempos, como la meditación.
Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales-religiosas, artísticas, políticas, y ecologistas.
El término hippie proviene de la palabra hipster que a su vez derivaba de “hip”, muy usado durante los años 50 para denominar a los blancos que eran partícipes del ambiente del jazz y por lo tanto “estaban en onda” o “estaban iniciados”.
Más información:
vinilomusical.com
ANUNCIO