¿Dónde se originó el crossminton, un deporte que combina elementos del tenis, bádminton y squash?
El crossminton (antes conocido como speed bádminton) es un juego de raqueta que combina elementos de diferentes deportes como el bádminton, el squash y el tenis. Se juega sin red y no tiene un terreno de juego prescrito, por lo que puede ejecutarse en pistas de tenis, calles, playas, campos o gimnasios.
Los jugadores pueden enfrentarse de manera individual (masculino o femenino) o por parejas donde el principal objetivo es devolver el volante al campo contrario golpeándolo con la raqueta y que caiga en el cuadrado o en las líneas que lo delimitan y no sea devuelto.
Los volantes pueden alcanzar los 300 km/hora. Su peso y diseño lo hacen más estable que cualquier otro y presentan mayor resistencia al viento, permitiendo el juego al aire libre. La raqueta, muy similar a la de squash pero más corta en longitud, ha sido fabricada específicamente para el Crossminton y pesan entre 130 y 180 gramos (según el modelo).
El volante especial y la idea del juego fueron inventados en 2001 en Berlín, Alemanai, por Bill Brandes. El juego fue perfeccionado hasta su forma final por la empresa Speedminton.
El inventor llamó primero a su nuevo deporte «shuttleball», pero pronto el juego pasó a llamarse «speed badminton». A partir de enero de 2016 el nombre volvió a cambiar, a crossminton.
Actualmente se encuentra presente en muchos países europeos, y tiene practicantes en todos los continentes, desde Japón, Nueva Zelanda, Mauricio, Canadá, Colombia, etc.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO