Étretat es una localidad de Francia, con una población de alrededor de 1.400 habitantes. Es mundialmente conocido por sus acantilados

En las costas de Normandía se extienden 140 km de acantilados calcáreos de un característico color blanco que les ha valido el nombre de Costa de Alabastro.

La peculiaridad de esta localidad normanda es que esas maravillas naturales de casi 90 metros de altura están en el mismo pueblo con sus grandes “puertas”, flanquean la playa urbana en pleno pueblo.

En Etretat, los acantilados apenas han cambiado en varios siglos: se componen de Tiza turonense llamada "de Tilo", muy dura, en su base, y de tiza senoniana por encima, endurecida por muchos bancos de piedra.

Sin embargo, el Roc Vaudieu y la Aguja de Belval, son del mismo tipo que la Aguja de Etretat, de vestigios del acantilado y de sus arcos. Muestran la fragilidad de la costa muy susceptible a la erosión.

El desarrollo y mantenimiento de senderos de la costa sigue siendo una prioridad, debido al número de visitantes. Los caminos de los acantilados se construyen con el respeto a la naturaleza.

Esas formaciones rocosas creadas bajo el agua hace varios millones de años han maravillado al hombre desde siempre. Artistas como Monet las inmortalizaron. En "Una Vida", Maupassant compara el "Arche d’Amont", la más pequeña de las “puertas” que forman los acantilados en Étretat, con un elefante que sumerge su trompa en el mar.

Más información: es.wikipedia.org