¿Dónde se localizaba el lago Agassiz?
El antiguo lago glacial Agassiz, en Canadá, explicaría un gran misterio en la evolución climática de la tierra. Hace 12 mil años se desbordó y vació a una velocidad de 800 piscinas olímpicas por segundo, provocó una inundación que pudo haber originado la glaciación que duró más de mil años.
El lago Agassiz, con más de un millón y medio de km², estaba ubicado al oeste del país, cerca de la frontera con Alberta.
Se formó a medida que el casquete glaciar Laurentino, de unos tres kilómetros de espesor y que se extendía sobre gran parte de Norteamérica, empezó a fundirse hace unos 16 mil años, pero un dique natural evitó que las aguas procedentes de dicha fusión llegaran hasta la bahía de Hudson, lo que hizo que el agua se acumulara.
Las aguas del lago empezaron a verterse hacia el noroeste a través de un canal conocido con el nombre de Clearwater-Athabaska, en la cuenca del río Mackenzie en su camino hacia el océano Ártico.
En menos de 9 meses se vertieron cerca de 21 mil km³ de agua, una cifra similar a la masa de agua que contienen los actuales Grandes Lagos entre Estados Unidos y Canadá, considerados el mayor grupo de lagos de agua dulce del mundo.
Hace unos 12 900 años, en apenas unas décadas, buena parte del planeta sufrió un repentino enfriamiento que, en Groenlandia, por ejemplo, se estima en hasta 10 grados y duró más de un milenio.
Este periodo, conocido como Younger Dryas, en inglés, dio paso a la época actual, el Holoceno o época posglacial.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO