¿Dónde se localiza la región del "Magreb"?
El Magreb, que en árabe significa el «lugar por donde se pone el sol» , conforma la zona más occidental del mundo árabe. Bañado por el mar Mediterráneo en su frontera norte, por el Atlántico al oeste y delimitado por el Sahára al sur, la región consta de cinco países que dan cobijo a un total de 100 millones de habitantes.
En estas tierras el islam sunní, bajo la escuela malikí, se presenta como la religión predominante, siendo los árabes la étnia mayoritaria, aunque existen otras entre las que destaca una importante presencia bereber.
La cercanía de la región con Europa hace que uno de sus principales rasgos sea su calidad de puente hacia Occidente, dibujando en sus países parte importante de las rutas migratorias.
A nivel institucional, la Unión del Magreb Árabe (UMA) fundada el 1989, se presenta como la principal entidad común, siendo su objetivo mejorar la cooperación económica y política. Sin embargo, en la actualidad su funcionamiento se halla estancado debido a las tensiones entre Marruecos y Argelia por el Sahara Occidental.
La historia del Magreb está vinculada a la historia de los pueblos del Mediterráneo: fenicios (Cartago), la conquista romana, los vándalos, el Imperio bizantino, la expansión del islam, la recuperación y reconquista cristiana española y la posterior expulsión de los musulmanes, la colonización europea, la descolonización y los conflictos territoriales del Sahara. El Magreb islamizado y arabizado vio partir a los almohades y almorávides.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO