¿Dónde se inventó la chu-ko-nu, o ballesta de repetición?
Una chu-ko-nu (literalmente, «Ballesta de Zhūgě») es una ballesta en la que las acciones de tensar el arco, colocar la flecha y disparar se pueden lograr con el simple movimiento de una mano. Esto permite disparar a un ritmo mucho más rápido en comparación con una ballesta normal.
En china, durante la dinastía Han en el siglo II, fue supuestamente inventada por Zhuge Liang y podía disparar hasta 10 veces sin ser recargada. Su distancia y potencia eran menor, pero el simple hecho de lanzar varios tiros seguidos fue factor suficiente para su uso extendido hasta el siglo XIX.
Por alguna razón el arma nunca llegó a Europa, y cuando los arcos compuestos y las ballestas comunes estaban en apogeo, llega la pólvora. Pero la chu-ko-nu fue un arma curiosa e importante durante el periodo clásico y post-clásico en China.
Esta arma utilizaba una pequeña y ligera flecha que tenia un poder de penetración pequeño comparándola con las pesadas flechas de las ballestas europeas de la época medieval, las cuales tenían el suficiente poder para destrozar una vida. Es por eso que las puntas de estas flechas utilizadas en esta ballesta de repetición fueron muchas veces mojadas en veneno, con lo cual las convertían en fatales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO