El vóley o voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.

Durante este proceso, Morgan le pidió a dos compañeros de trabajo, el Dr. Franklin Wood y John Lynch que le ayudaran a determinar las características y reglas generales del voleibol. Luego, a principios del año 1896 se celebraron en la YMCA de Springfield una serie de conferencias deportivas con la asistencia de los profesores de Educación Física de las demás sedes de esta institución, y Morgan presentó el nuevo juego, con el nombre de "mintonette".

Para ello hizo una demostración, con la ayuda de dos equipos de cinco hombres con los cuales ya había realizado pruebas en Holyoke, y obtuvo gran receptividad por parte de sus colegas, incluso, el profesor Alfred T. Halstead le propuso a Morgan cambiar el nombre de mintonette a volley ball dado la llamativa manera de jugar la pelota en el aire.

En los años siguientes, el deporte se extendió por todo el mundo. Primero llegó a Canadá en el año 1900 y en seguida llegó a Asia.

Más información: www.todamateria.com