¿Dónde se inventaron los cañones y se usaron por primera vez?
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora para disparar un proyectil. Los cañones varían en calibre, alcance, movilidad, cadencia de tiro, ángulo de disparo y potencia de fuego; los distintos tipos de cañón combinan y equilibran esos atributos en distintos grados, dependiendo del uso que se le pretende dar en el campo de batalla.
Las primeras representaciones conocidas de cañones aparecieron en la dinastía Song de China (960-1279 d.C.) ya en el siglo XII. Sin embargo, las pruebas arqueológicas y documentales del uso de cañones no aparecieron hasta el siglo XIII.
En 1288, está registrado que las tropas de la dinastía Yuan tenían «cañones de mano» en combate.
En 1326 comenzaron a aparecer representaciones de cañones. Posteriormente, a finales del siglo XIV los cañones se extendieron por toda Eurasia (Europa y Asia).
Los cañones se utilizaron principalmente como armas contra la infantería hasta 1374, cuando hay registros que los cañones se usaron para atravesar muros por primera vez en Europa.
En la Primera Guerra Mundial, la mayoría de todas las muertes fue causada por los cañones; también fueron ampliamente usados en la Segunda Guerra Mundial.
La mayoría de los cañones modernos son similares a los empleados en la Segunda Guerra Mundial, excepto en los cañones navales pesados, que han sido reemplazados por misiles.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO