Las islas de Macronesia se hallan en el Atlántico al oeste de Europa y África. Los primeros europeos que llegaron a éstos y que les dieron mucho de sus actuales nombres fueron los ibéricos. La Macaronesia (“Islas de la fortuna” en griego o Afortunadas) fueron los primeros territorios cálidos a los que llegaron los europeos fuera del Viejo Mundo; y luego Colón y otros navegantes las usaron para reabastecerse en sus viajes inter-continentales.

Engloban los archipiélagos de Canarias, Cabo Verde, Madeira, Azores e Islas Salvajes.

Los españoles arribaron a las Canarias en 1402 sojuzgando a sus habitantes nativos (guanches); los portugueses, en cambio, encontrando desérticas a las Azores, Madeira, Cabo Verde y las Islas Salvajes, las habitaron. Así, Canarias, Azores y Madeira están compuestas por descendientes blancos hispanoparlantes, (hoy son autonomías de España o Portugal).

Comparten flora y fauna similares, así como un origen volcánico.

Madeira es un archipiélago que pertenece a Portugal, formado por dos islas habitadas Madeira y Porto Santo. Las Islas Salvajes; deshabitadas y portuguesas, forman un pequeño archipiélago que consta de tres islas principales, de las cuales la mayor es Salvaje Grande. Mientras, Cabo Verde es un estado soberano insular de África formado por varias islas frente a las costas de Senegal; con su propio idioma criollo derivado del portugués (se independizó en 1975) Hoy es la única república de color que podría ingresar a la Unión Europea.

Más información: ptmac.webs.ull.es