¿Dónde se habla la lengua maorí?
El maorí (autoglotónimo 'te reo māori'), también conocido como 'te reo' («el idioma») es una lengua polinesia hablada por los maoríes, la etnia indígena de Nueva Zelanda. Está relacionada con otras lenguas, tales como el maorí de las Islas Cook y el tahitiano.
El idioma maorí tuvo un declive en el siglo XIX debido a la colonización europea y las políticas de asimilación cultural impuestas por los colonos. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido un resurgimiento del interés por la lengua y la cultura maorí.
El gobierno de Nueva Zelanda ha tomado medidas para promover y preservar el idioma maorí, incluyendo la enseñanza del idioma en las escuelas y la promoción de la cultura maorí en todo el país. También se ha establecido una comisión de idioma maorí para promover y proteger el idioma.
Es un idioma rico y complejo, con una gramática y vocabulario distintivos. El alfabeto maorí consiste en solo 20 letras y utiliza muchos diacríticos para representar diferentes sonidos. La lengua maorí también tiene una forma de poesía tradicional conocida como waiata.
El pueblo maorí es originario de la Polinesia y llegó a Nueva Zelanda alrededor del año 1000 d.C. La cultura maorí se caracteriza por su fuerte conexión con la tierra y la naturaleza, y su arte y música tradicionales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO