Islandia es un país insular de Europa del Norte entre el mar de Groenlandia, el mar de Noruega y el Atlántico Norte. Está al sur del círculo polar ártico, al noroeste de Reino Unido y al oriente de Groenlandia.

Se encuentra en una zona de contacto entre las placas Euroasiática al este y la Norteamericana. En su zona central están las Tierras Altas, con algunos picos, volcanes, géiseres y grandes glaciares, entre ellos el Vatnajökull, el segundo más extenso del continente.

Su territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico. Su capital es Reikiavik. Cuenta con una población de cerca de 366 425 habitantes y un área de 103 000 km².

Islandia posee una sociedad desarrollada y tecnológicamente avanzada, cuya cultura está basada en la herencia nórdica. La mayor parte de la población es de origen celta y escandinavo. El idioma oficial es el islandés, una lengua germánica septentrional muy relacionada con el feroés y con los dialectos occidentales del noruego.

El primer asentamiento humano en Islandia data del año 874, cuando, el líder noruego Ingólfur Arnarson se convirtió en el primer colono permanente de la isla. A través de los siglos siguientes, grupos humanos de origen nórdico y gaélico se asentaron en Islandia. Desde 1262 a 1397, formó parte del reino de Noruega y, posteriormente, de Dinamarca. En el siglo XX, consiguió su independencia.

Más información: es.wikipedia.org