"El Entierro del Conde Orgaz" es un óleo sobre tela de 4.80 x 3.60 m. localizado en la Iglesia de Santo Tomé en Toledo, España. Su autor es el pintor nacido en Creta Doménikos Theotokópoulos (1541-1614), El Greco.

Este gran cuadro está dividido en dos grandes zonas, por un lado en la parte alta se observa una zona celestial en donde aparecen Cristo, la Virgen, ángeles, santos y otros personajes ya fallecidos. En la parte inferior, la terrenal, se representa un entierro rodeado de personajes, unos eclesiásticos y otros civiles.

El cuadro fue encargado al pintor por Andrés Núñez de Madrid, párroco de Santo Tomé, en 1586, con el fin de situarlo en una capilla lateral de la citada iglesia parroquial. La obra tendría que representar el supuesto milagro que ocurrió en 1323 durante el sepelio de Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de Orgaz, cuando bajaron del cielo San Agustín y San Esteban para enterrarlo ellos mismos como premio a su vida ejemplar.

El Greco fue un pintor del finales del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez, entre las que destaca el cuadro que estamos comentando, ya que recoge todos los elementos de su estilo manierista: figuras alargadas, cuerpos distorsionados, escorzos irreales, colores brillantes y uso de luces y sombras para crear una atmósfera plena de misticismo.

Otras obras importantes de El Greco son "Adoración de los pastores", "El caballero de la mano en pecho", "Visión del Apocalipsis" y "La trinidad".

Más información: es.wikipedia.org