¿Dónde se desarrolló el foxtrot, un baile similar en su aspecto al vals?
El foxtrot es un baile que se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos. Los creadores de este baile fueron africanos y caribeños afincados en este país, al son de improvisaciones jazzísticas. Alcanzó su apogeo en la década de 1930, pero se sigue practicando al día de hoy.
Su nombre significa, literalmente, «trote del zorro», y existen varias teorías acerca de su origen. Se ha argumentado que alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales, y en las que se inspiraron los primeros bailarines de foxtrot; sin embargo, también podría deberse a la expresión normanda faux-droit, o al cómico estadounidense Harry Fox, que incorporó una versión más vigorosa de este baile en uno de sus números de Ziegfeld Follies en 1913.
Es un baile suave y progresivo caracterizado por movimientos largos y continuos que fluyen a través de la pista de baile. Se baila con música interpretada usualmente por una big band (generalmente cantada). La danza es similar en su aspecto al vals, aunque con un ritmo diferente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO