En realidad, los camarones no tienen el tórax tan separado de la cabeza como los mamíferos, por eso se llama a la cavidad "cefalotórax", el corazón está dentro de esta cavidad y se ubica justo sobre el intestino.

El cuerpo de los camarones es generalmente cilíndrico, y se divide en dos partes principales: el cefalotórax, y un largo y estrecho abdomen. Tienen un cuerpo, integrado por un caparazón en el frente, y seis segmentos abdominales. Sus tamaños oscilan entre los 2 y los 35 mm de longitud. Todos son decápodos, es decir, tienen diez patas. El primer par de patas suele consistir en piezas alargadas en forma de pinza o quela, por lo que esas patas pueden llamarse quelípedos.

Cuando son adultos se alimenta de algas y restos de animales aunque pueden comer cualquier cosa que resulte comestible. De larvas se alimentan de zooplancton. La fecundación es interna y las hembras pueden aparearse cuatro o cinco veces por año.

Son criaturas relativamente abundantes en los cuerpos de agua dulce o salada en todo el mundo, lo cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio.

Más información: www.parasitosypatogenos.com.ar