El Monte Ararat, también llamado Gran Ararat es un volcán inactivo de la Anatolia Oriental, entre Armenia e Irán. Con sus 5 137 metros sobre el nivel del mar es la montaña más alta de Turquía. Junto al Gran Ararat, se sitúa el Monte Sis, también llamado Pequeño Ararat, que posee 3 896 msnm. Desde 2004 las dos montañas son parte de un parque nacional.

A pesar del consenso académico de que las "montañas de Ararat" del Libro del Génesis no se refieren específicamente a este monte, el Monte Ararat ha sido sin embargo ampliamente aceptado en el cristianismo, en el judaísmo y en el islam como el lugar de descanso del Arca de Noé.

En el relato de la Biblia se narra cómo, por orden de Dios (Yahvé o Jehová), el patriarca Noé construye una embarcación para la salvación de los que creyeran en la promesa del diluvio, sin embargo el relato asegura que solo fue Noé y su familia quienes fueron rescatados por ella, más las especies de animales. Preservados del diluvio universal, luego repoblarían la Tierra con su descendencia. Se encuentra tanto en los textos sagrados del judeocristianismo como en el Corán de los musulmanes.

Según el relato el diluvio cubrió hasta las montañas más altas. «...y todas las criaturas de la Tierra murieron; solo Noé y los que estaban con él en el arca sobrevivieron». Finalmente, después de 150 días, el arca se asentó en el monte Ararat, y las aguas retrocedieron por algunos días hasta que emergieron las cimas de las montañas.

Más información: es.wikipedia.org