Sigmund Freud, nació en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía, el 6 de mayo de 1856 y falleció en Londres el, 23 de septiembre de 1939.

Fue un médico neurólogo, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en el ejercicio de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. En Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó ambos por la asociación libre y la interpretación de los sueños.

Su búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas fue abriendo paso al desarrollo de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó el resto de su vida.

Su figura resulta controvertida, Unos lo consideran un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.

Más información: es.wikipedia.org