¿Dónde nació la oveja “Dolly", el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta?
Antes de Dolly, ya se habían producido varios clones en el laboratorio, incluidos sapos, ratones y vacas que se clonaron de una célula adulta. Este fue el mayor logro científico ya que demostró que el ADN de células adultas, a pesar de haberse especializado en un solo tipo de célula, puede usarse para crear un organismo entero.
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Ocurrió en el Instituto Roslin de Edimburgo el 5 de julio de 1996 en Escocia, de la mano de los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell. A los cinco años le diagnosticaron osteoartritis comenzando a caminar dolorosamente, siendo tratada exitosamente con antiinflamatorios.
Fue sacrificada el 14 de febrero de 2003 a causa de una grave enfermedad pulmonar progresiva. La necropsia halló una forma de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte.
Dado que las ovejas suelen vivir de media entre diez y doce años, durante todo este tiempo se creyó que su frágil estado de salud y su muerte prematura eran consecuencia de la clonación.
Actualmente existen otros clones de Dolly que envejecen con normalidad. Se utilizan para el estudio de enfermedades en este tipo de animales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO