Ladislao José Biró, nombre de nacimiento: László József Bíró. Budapest, Imperio Austrohúngaro, 29 de septiembre de 1899 - Buenos Aires, Argentina, 24 de octubre de 1985.

Durante sus 86 años de vida creó desde una máquina de lavar la ropa hasta una caja automática de cambios de los autos. Pero el invento que cambió la forma de escritura en 1928 todos lo conocemos, tiene en su interior un tubo de tinta especial y en la punta una bolita metálica que gira.

Como periodista para una revista húngara, utilizaba una pluma fuente de tinta que manchaba y no escribía cuando él quería. Inspirado en el rodillo que se utilizaba en la impresión de los diarios y las revistas, colocó una esfera metálica pequeña en la punta de un tubo donde colocó tinta más densa que fluyera por gravedad sobre el papel.

Con su amigo Juan J. Meyne crearon la empresa "Birome", nombre que luego se asoció a la lapicera. Vendió los derechos para ser producida en Europa y Estados Unidos.

A Ladislao Biró, un hombre de origen húngaro radicado en Argentina, en total se le atribuyen 32 inventos. Creó el sistema electromagnético que décadas después fue utilizado en el tren bala japonés. Inventó un proceso continuo para la producción de resinas fenólicas, una cerradura inviolable, un termógrafo clínico y un sistema molecular e isotópico para fraccionamiento de gases.

Hasta su muerte en 1985, trabajó en la Comisión de Energía Atómica de Argentina en la separación de gases para agua pesada.

Más información: es.wikipedia.org