¿Dónde nació el filósofo griego Platón?
Platón nació en Atenas alrededor del año 427 a. C. Fue seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
En 387 a. C fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió (casi siempre en forma de diálogo), sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación.
Todas las obras de Platón, con las excepciones de las Cartas y de la Apología están escritas no como poemas pedagógicos o tratados, sino en forma de diálogos; e incluso la Apología contiene esporádicos pasajes dialogados. En ellos sitúa Platón a una figura principal, la mayor parte de las veces Sócrates, que desarrolla debates filosóficos con distintos interlocutores, que mediante métodos como el comentario indirecto, los excursos o el relato mitológico, así como la conversación entre ellos, se relevan, completan o entretejen.
La obra de Platón puede dividirse cronológicamente en cuatro etapas:
- Primeros diálogos o diálogos socráticos o de juventud.
- Época de transición.
- Época de madurez o diálogos críticos.
- Diálogo de vejez o diálogos críticos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO