Los Beta Israel, conocidos generalmente con el término "Falashas", viven actualmente en Israel, originarios de Etiopía. Miembros de una tribu hamítica de piel oscura, adoptaron la religión hebrea influidos por un cercano asentamiento judío. El Rabinato Central de Israel, los reconocío en el año 1975, como descendientes de la tribu Dan, perdida desde el año 772 a.C., cuando los asirios provocaron la caída del reino israelí.

En los últimos años, varios escándalos han tenido como protagonistas a los Beta Israel. En 2009, las escuelas religiosas de Lamerhav, Daat Mevinim y Darkei Noam en la ciudad de Petah Tikvah, denegaron el acceso a miembros de la comunidad Beta Israel.

Ni siquiera bajo la amenaza del Ministro de Educación y tras las órdenes varios rabinos, estas escuelas aceptaron. El debate sobre el racismo explotó en todo el país. No hubo tiempo para que amainase porque al año siguiente, en 2010, saltó el escándalo del Depo Provera, un anticonceptivo que se hizo tomar a las mujeres judías etíopes sin su consentimiento informado y que podía dejarlas estériles y suponía, por tanto, un control encubierto de natalidad de los Beta Israel por parte de las autoridades.

En mayo de 2015, la detención del soldado Damas Pakada, miembro de la comunidad Beta Israel, se hizo viral.. Tras violentas manifestaciones, Pakada fue recibido por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que prometió tomar medidas contra el racismo y la discriminación contra los Beta Israel.

Más información: es.wikipedia.org