¿Dónde habitan las pulgas?
Los sifonápteros (Siphonaptera) son un orden de pequeños insectos ápteros (de 1,5 a 3,3 mm de largo), conocidos popularmente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos y los pájaros.
En la actualidad se conocen aproximadamente 2000 especies y subespecies de pulgas. Algunas especies bien conocidas son la pulga del gato (Ctenocephalides felis), la pulga del perro (Ctenocephalides canis), la pulga de la rata del norte (Nosopsyllus fasciatus) y la pulga de la rata oriental (Xenopsylla cheopis). Las dos especies que parasitan al hombre son Pulex irritans y Pulex simulans.
Las pulgas están ampliamente difundidas en todos los continentes, incluida la Antártida. Están presentes en los huéspedes y en sus nidos en todo tipo de hábitats, desde los desiertos ecuatoriales y las selvas tropicales hasta las regiones más septentrionales de la tundra ártica. En general, en Eurasia, como en otros continentes, el mayor número de especies y géneros de pulgas se dan en varias regiones con clima subtropical templado y predominio de los paisajes montañosos.
Las pulgas carecen de alas, son muy ágiles, de color generalmente oscuro y cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal.
Más información:
sea-entomologia.org
ANUNCIO