La foca del Caspio, "Pusa caspica", es una entre las diecinueve especies de mamíferos marinos dentro de la familia de las focas verdaderas. Junto a las familias de los otarios, focas con oídos externos visibles y las morsas, las focas verdaderas conforman el grupo de mamíferos marinos conocido como pinnípedos.

Las focas del Caspio adultas están entre los pinnípedos más pequeños en la familia de las focas verdaderas, Phocidae. Los ejemplares adultos varían en cuanto a tamaño y apariencia. Los machos crecen hasta 1.5 m de longitud, siendo ligeramente más grandes que las hembras, que llegan a alcanzar 1.4 m.

Tanto machos como hembras tienen la piel de color amarillo grisáceo a gris oscuro con un vientre de color más claro. En libertad, las hembras viven en promedio alrededor de 35 años; sin embargo se han registrado algunas que han alcanzado los 50 años de edad. Los machos tienen vidas relativamente más cortas, alrededor de 26 años.

Durante los meses de invierno las focas del Caspio viven en el extremo norte del Mar Caspio en capas de hielo. Allí, las hembras dan a luz y amamantan a sus crías. En primavera y verano migran al sur para vivir en bancos de arena o áreas rocosas, usualmente en islas y generalmente fuera de las líneas costeras.

Están catalogadas como especie en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas. Se debe a varias razones: la pérdida de sus presas debido a la pesca comercial, la contaminación tóxica y la destrucción de su hábitat.

Más información: es.wikipedia.org