El Membrácido Brasileño (Bocydium globulare), se caracteriza por llevar una vida plácida y solitaria entre las hojas de la Planta de la Gloria.

Los membrácidos son una familia de insectos hemípteros los cuales su medio de defensa es el camuflaje, por esto suponen los pobladores pero a nivel ciencia no se sabe si es círculos de su cabeza son con este fin.

Pese a que son unos cuernos de lo más extraordinarios, su función no está clara, se pensaba que era para atraer a las hembras pero un pequeño detalle estropea la hipótesis, tanto los machos como las hembras los tienen.

Su largo es de tan sólo 4 mm, el centro del pronoto (morfología de la cabeza) se eleva un proceso vertical corta que termina con una escultura única: en frente de un conjunto de 4 bolas (apéndice de queratina a modo de cornamenta), dispuestas en el mismo plano los vértices de un trapecio, esta extraña estructura presenta lo que podría aparentar ser 4 ojos y varias espinas; un proceso de espalda espiniforme, ligeramente curvada hacia abajo, llegando tan alto como la parte superior de la cabeza, y todo el conjunto está rodeado de cerdas. Ha sido etiquetado como el insecto exótico más raro de todo el mundo.

Durante mucho tiempo se creyó que este no existía porque no se conocían fotos, solo hipótesis y maquetas hasta hace unos cuantos años que por fin se le fotografió en las selvas de Brasil. Habita en partes de la selva amazónica en Brasil, Guayana Francesa, Guyana, Perú y Surinam.

Más información: es.wikipedia.org